%0 Journal Article %T Patrones poblacionales de las principales especies herb芍ceas en la reserva nacional de Lachay %A Vanessa Teixeira Roth %A Edgar S芍nchez Infantas %J Ecolog赤a Aplicada %D 2006 %I Universidad Nacional Agraria La Molina %X La Ley de potencia de Taylor tiene como base la relaci車n entre la densidad media de una poblaci車n y su variabilidad espacial y temporal, en otras palabras es una relaci車n emp赤rica entre la varianza y la media de estimaciones de abundancia, descrita mediante la ecuaci車n potencial S2 = a mb, donde S2 y m representan la varianza y la media, respectivamente, mientras que a y b son par芍metros a estimar estad赤sticamente. La Ley de Taylor permite cuantificar el grado de agregaci車n mediante la pendiente del modelo indicando si las poblaciones cumplen con patrones uniforme, aleatorio y agregado. Redfern & Pimm (1988) reemplazaron la varianza por el coeficiente de variabilidad y McArdle (1990) lo utiliz車 para generar una nueva ecuaci車n de la ley de Taylor. El presente estudio se realiz車 en la Reserva Nacional de Lachay entre Febrero de 1998 y Julio de 1999 durante el cual se realiz車 un monitoreo constante de las variaciones espaciotemporales de los patrones poblacionales de la comunidad herb芍cea de este ecosistema. Bas芍ndonos en la Ley de Taylor se determinaron los principales patrones poblacionales de las especies determinantes de la comunidad herb芍cea de las lomas de Lachay, as赤 como su variaci車n espacio-temporal ante eventos perturbadores como El Ni o (1997-1998). Como resultado se determin車 el patr車n poblacional de 16 especies vegetales de la comunidad flor赤stica de Lachay, encontr芍ndose 5 especies con patr車n hotspots moviles o fijos , 3 especies con patr車n refugios y 3 especies con patr車n hotspots . Estos patrones est芍n influenciados por las condiciones meteorol車gicas y f赤sicas del ambiente, como la humedad, precipitaci車n y radiaci車n solar. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34150203