%0 Journal Article %T Depresi車n y consumo de alcohol y tabaco en estudiantes de bachillerato y licenciatura %A Alejandro Gonz芍lez-Gonz芍lez %A Francisco Ju芍rez Garc赤a %A Cuauht谷moc Sol赤s Torres %A Catalina Gonz芍lez-Forteza %J Salud mental %D 2012 %I Instituto Nacional de Psiquiatr赤a %X La depresi車n es un malestar emocional que trastoca la esfera psicoafectiva y se asocia con distintas conductas de riesgo como el consumo de alcohol y de tabaco, particularmente en la poblaci車n joven. El objetivo de este estudio fue analizar las diferencias que existen respecto a la depresi車n en cuatro grupos de adolescentes (1. consumidores de alcohol, 2. consumidores de tabaco, 3. no consumidores de alcohol ni de tabaco y 4. consumidores de alcohol y tabaco) estudiantes de Bachillerato o Licenciatura. Se realiz車 un censo con 116 214 estudiantes, con un promedio de edad, en nivel medio superior, de 15 a os y de 19 a os en nivel superior. El consumo elevado fue m芍s frecuente en los hombres de ambos niveles educativos. Se hizo un an芍lisis de varianza (ANOVA) factorial para determinar las diferencias en la sintomatolog赤a depresiva entre aqu谷llos que presentaban consumo elevado de alcohol (cuatro o m芍s copas por ocasi車n) y de tabaco (cuatro o m芍s cigarrillos al d赤a) por nivel educativo y sexo. Se encontr車 sintomatolog赤a depresiva m芍s elevada en los estudiantes de nivel superior (M=9.7), en contraste con los j車venes de medio superior (M=9.5) (p<0.05). Al comparar la sintomatolog赤a depresiva entre los grupos de consumo, los resultados indicaron mayores puntajes en el grupo de consumidores de alcohol y tabaco (M=11.3), seguidos de usuarios excesivos de tabaco solamente (M=10.7) y de alcohol solamente (M=10.5). Las mujeres de ambos niveles educativos presentaron una mayor sintomatolog赤a depresiva (M=10.3), seguidas de los hombres de nivel superior (M=9) y los hombres de nivel medio superior (M=8.8). Los resultados favorecen el desarrollo de acciones de detecci車n e intervenci車n temprana y el monitoreo de esta poblaci車n. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=58223290008