%0 Journal Article %T Estructura del sue o y funciones ejecutivas en ni os con depresi車n %A Jes迆s Antonio Moo Estrella %A Matilde Valencia Flores %A Rosa Elena Ulloa Flores %A Feggy Ostrosky Sol赤s %J Salud mental %D 2011 %I Instituto Nacional de Psiquiatr赤a %X La alteraci車n del sue o es una queja com迆n en la depresi車n. Sin embargo, los datos objetivos sobre las alteraciones en la estructura del sue o asociadas a la depresi車n infantil han sido inconsistentes. Por otro lado, el estudio objetivo de la somnolencia y las funciones ejecutivas en ni os con depresi車n es poco conocida. El objetivo fue conocer si existen diferencias en la estructura del sue o, la somnolencia diurna y las funciones ejecutivas en ni os con y sin depresi車n. M谷todo Participaron 20 ni os con promedio de 10.5 (DE=1.5) a os de edad, de los cuales 45% fueron ni as. Diez cumplieron los criterios diagn車sticos de depresi車n mayor y 10 fueron controles. No hubo diferencias por sexo y edad entre los grupos (p>.05). Los instrumentos fueron: La entrevista Schedule for Affective Disorders and Schizophrenia for School-Age Children-Present and Lifetime version (K-SADS-PL), el Inventario de Depresi車n Infantil, y la Bater赤a de Funciones Frontales y Ejecutivas. Asimismo, se realizaron dos noches consecutivas de registro polisomnogr芍fico y la Prueba de Latencias M迆ltiples a Sue o (PLMS). Resultados No se encontraron diferencias en la estructura del sue o, la eficiencia del sue o fue mayor al 90% en ambos grupos y no hubo diferencias en los 赤ndices de inicio y continuidad del sue o, as赤 como en las diferentes etapas de sue o. Tampoco se obtuvieron diferencias en la somnolencia diurna, la latencia al inicio de sue o en la PLMS fue de 22.8 (DE=6.4) minutos para el grupo con depresi車n y 23.7 (DE=4.1) para el control. Las funciones ejecutivas mostraron diferencias en tareas que implican: control visomotor y de impulsos, memoria de trabajo e identificaci車n de la relaci車n riesgo-beneficio. Conclusiones Los resultados sugieren que las estructuras prefrontales son m芍s vulnerables a la depresi車n que las estructuras que regulan el ritmo circadiano y homeost芍tico del sue o. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=58221288010