%0 Journal Article %T Estudio de traducci車n, adaptaci車n y evaluaci車n psicom谷trica del Inventario de Miedos FSSC-II en una muestra de estudiantes de educaci車n media superior %A Milagros Ascencio %A Mar赤a Guadalupe Vila %A Rebeca Robles-Garc赤a %A Francisco P芍ez %J Salud mental %D 2012 %I Instituto Nacional de Psiquiatr赤a %X El miedo es una emoci車n que se experimenta a lo largo de la vida y en ocasiones posibilita la adaptaci車n. No obstante, el miedo puede tornarse desadaptativo y evolucionar hacia un trastorno f車bico que impacta negativamente en el individuo que lo padece. La infancia y la adolescencia son las etapas en las que t赤picamente inician las fobias, las cuales se han asociado al desarrollo de otros trastornos mentales en la vida adulta. En la evaluaci車n del miedo es necesario evaluar tanto su intensidad como su frecuencia en tres dimensiones principales: la subjetiva, la f赤sica y la conductual. Los principales m谷todos de valoraci車n del miedo han sido los autoinformes, la observaci車n externa y los registros psicofisiol車gicos. En el 芍rea de la salud mental, la escala m芍s utilizada para la evaluaci車n de miedos en poblaci車n juvenil es el Inventario de Miedos para Ni os II (Fear Survey Schedule for Children II, FSSC-II). La adaptaci車n cultural de un instrumento internacionalmente utilizado como 谷ste brinda la oportunidad de realizar comparaciones subsecuentes de los hallazgos de investigaci車n con otras poblaciones. Dado el impacto del miedo en el futuro desarrollo de trastornos mentales, es importante contar con una caracterizaci車n de los principales miedos en nuestra poblaci車n para la elaboraci車n de futuros programas preventivos y de tratamiento efectivos. De esta forma, el objetivo del presente estudio fue traducir al espa ol, adaptar culturalmente y evaluar psicom谷tricamente el Inventario de Miedos para Ni os FSSC-II en una muestra de adolescentes y adultos j車venes mexicanos. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=58223340003