%0 Journal Article %T Leptospirosis durante la contingencia ambiental por inundaci車n en Tabasco 2008 %A Manuel E. Borbolla-Sala %A Lorenzo Garc赤a-Vanegas %A M. Teresa Cadenas-Mart赤nez %A Rita Hernandez- Hernandez %J Salud en Tabasco %D 2009 %I Secretaria de Salud del Estado de Tabasco %X Objetivo. Mostrar la frecuencia de leptospirosis ocurrida durante la contingencia 2008, confirmada por micro aglutinaci車n MAT, as赤 como la descripci車n de la sintomatolog赤a cl赤nica relevante. Metodolog赤a. Se realiz車 un estudio observacional, descriptivo y transversal, que consisti車 en revisar 47 muestras de pacientes provenientes de las Jurisdicciones Sanitarias, en el Laboratorio de Salud P迆blica, durante el periodo declarado como contingencia ambiental por inundaciones (septiembre a diciembre 2008) en el Estado de Tabasco. Se utiliz車 Microaglutinaci車n en placa (MAT) con diluciones serol車gicas de 1:1280 o m芍s, para detectar la presencia de anticuerpos antileptospira de casos cl赤nicos sospechosos de leptospirosis. Para el an芍lisis de los datos se utiliz車 estad赤stica descriptiva del programa SPSS V.15. Resultados. Se encontraron 10 muestras con diagn車stico positivo de leptospirosis (21.28%) y 37 muestras con diagn車stico presuntivo (78.72%); de las muestras con diagn車stico positivo 8 (80%) fueron hombres y 2 (20%) mujeres. las edades fluctuaron entre 5 y 73 a os. La sintomatolog赤a m芍s frecuentemente observada en los pacientes con caso de leptospirosis, en primer lugar la hipertermia y la cefalea con 90%, seguido de mialgias 80%, artralgias 70%, dolor retro-ocular 50%, n芍usea 30%, dolor abdominal, exantema y v車mito 20% y hepatomegalias, ictericia, equimosis y hematomas 10%; del an芍lisis de los 10 casos positivos de leptospirosis se observ車 que solo 4 (40%) fueron causados por una sola serovariedad y el resto, 6 casos (60%) hubo m芍s de una serovariedad. Se identificaron por MAT t赤tulos positivos de las serovariedades de L. bratislava en 5 casos, L. hardjo 3, L. automnalis 4, L. icterohemorragica 3, L. Ballum 2, y L. Canicola 1. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=48715008002