%0 Journal Article %T Revisi車n de la literatura m谷dica sobre el manejo de las depresiones resistentes/refractarias al tratamiento %A Jorge M. Tamayo %A Juan I. Rosales-Barrera %A Sergio J. Villaseˋor-Bayardo %A Carlos Rojas-Malpica %J Salud mental %D 2011 %I Instituto Nacional de Psiquiatr赤a %X El trastorno depresivo mayor (TDM) es una enfermedad costosa y prevalente que suele asociarse con altas tasas de discapacidad funcional. La meta para el tratamiento del TDM es lograr y mantener la remisi車n o el control completo de los s赤ntomas depresivos por medio de la elecci車n de un antidepresivo efectivo. Entre los factores a considerar para el logro de la remisi車n en pacientes deprimidos con los diferentes tratamientos disponibles, se incluyen su mecanismo de acci車n, el nivel de tolerabilidad, su facilidad de uso, su costo (directo e indirecto), la historia del tratamiento del paciente y su familia y algunas peculiaridades culturales que influyen en la adhesi車n al tratamiento y en la patoplastia cl赤nica. En ocasiones, a pesar de un tratamiento ce ido a la evidencia, cabe la posibilidad de que el paciente no tenga una respuesta favorable al mismo. Aunque un n迆mero creciente de agentes antidepresivos est芍 disponible para tratar la depresi車n, aproximadamente la mitad de los pacientes no responden y hasta dos tercios no logran la remisi車n despu谷s del tratamiento de primera l赤nea. En estos casos nos referimos a la depresi車n refractaria/resistente al tratamiento (DRT) tal como es definida en un art赤culo publicado en este n迆mero de la revista (Tamayo JM et al., 2011). La DRT es una de las condiciones m芍s complejas en psiquiatr赤a desde el punto de vista terap谷utico debido a diferentes definiciones, algoritmos y criterios de respuesta que hacen dif赤cil ofrecer alternativas eficaces, especialmente en Am谷rica Latina donde los procedimientos basados en las necesidades regionales o el consenso son escasos y no siempre basados en la evidencia. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=58220785009