%0 Journal Article %T Indicadores de rendimiento ofensivo en el floorball de alto nivel. (Offensive performance indicators of high level floorball). %A Miguel Prieto-G車mez %A Javier P谷rez-Tejero %A Miguel 芍ngel G車mez %J RICYDE : Revista Internacional de Ciencias del Deporte %D 2013 %I %X El objetivo del presente estudio fue obtener informaci車n espec赤fica sobre los indicadores de rendimiento ofensivos m芍s relevantes en competici車n en floorball de alto nivel. Para ello, fueron analizadas las acciones ofensivas (AO) que acaban en lanzamiento de 14 partidos internacionales de las temporadas 2008 a 2010 (n=1500). Se utiliz車 un dise o de investigaci車n descriptivo y de tipo correlacional, a partir de la aplicaci車n de un instrumento de observaci車n espec赤fico para las AO distinguiendo seg迆n el origen, desarrollo, finalizaci車n y resultado de cada acci車n ofensiva. Para analizar el grado de asociaci車n entre las variable analizadas se utilizaron tablas de contingencia (Chi-cuadrado de Pearson -聿2- y el coeficiente de contingencia) en relaci車n al 谷xito o no 谷xito final de cada AO, estableci谷ndose el nivel de confianza en p≒0,05. Los resultados muestran que el floorball es un deporte de AO de corta duraci車n (el 69% duraron menos de 15 segundos: 8,9 ㊣0,9), donde el contraataque y la t谷cnica de lanzamiento mediante la elevaci車n de la pala por debajo de la rodilla son las variables que permiten obtener m芍s 谷xito (p<0,001). El contraataque fue menos frecuente que el ataque posicional (31,3% vs. 68,7%, p<0,001). La actuaci車n del portero es determinante, as赤 como la finalizaci車n de las AO en la zona m芍s pr車xima a porter赤a.El objetivo del presente estudio fue obtener informaci車n espec赤fica sobre los indicadores de rendimiento ofensivos m芍s relevantes en competici車n en floorball de alto nivel. Para ello, fueron analizadas las acciones ofensivas (AO) que acaban en lanzamiento de 14 partidos internacionales de las temporadas 2008 a 2010 (n=1500). Se utiliz車 un dise o de investigaci車n descriptivo y de tipo correlacional, a partir de la aplicaci車n de un instrumento de observaci車n espec赤fico para las AO distinguiendo seg迆n el origen, desarrollo, finalizaci車n y resultado de cada acci車n ofensiva. Para analizar el grado de asociaci車n entre las variable analizadas se utilizaron tablas de contingencia (Chi-cuadrado de Pearson -聿2- y el coeficiente de contingencia) en relaci車n al 谷xito o no 谷xito final de cada AO, estableci谷ndose el nivel de confianza en p≒0,05. Los resultados muestran que el floorball es un deporte de AO de corta duraci車n (el 69% duraron menos de 15 segundos: 8,9 ㊣0,9), donde el contraataque y la t谷cnica de lanzamiento mediante la elevaci車n de la pala por debajo de la rodilla son las variables que permiten obtener m芍s 谷xito (p<0,001). El contraataque fue menos frecuente que el ataque posicional (31,3% vs. 68,7%, p<0,001). La actuaci車n del portero es det %K floorball %K acciones ofensivas %K indicadores de rendimiento ofensivo %K deportes de equipo %U http://dx.doi.org/10.5232/ricyde2013.03202