%0 Journal Article %T Calidad nutritiva de l¨¢minas de dos cultivares de festuca alta (Festuca arundinacea Schreb) %A INSUA %A J.R %A AGNUSDEI %A M.G %A DI MARCO %A O.N %J RIA : Revista de Investigaciones Agropecuarias %D 2012 %I Instituto Nacional de Tecnolog¨ªa Agropecuaria (INTA) %X Se evalu¨® la calidad nutritiva de dos cultivares de festuca alta (Festuca arundinacea Schreb) durante unrebrote estival (temperatura media: 21¡À2.8 ¡ãC), en relaci¨®n a la morfog¨¦nesis de dos cultivares (Tradicional:El Palenque PlusINTA y Hojas flexibles: Grasslands AdvanceGentos). El dise o fue completamente aleatorizado(n=3) en 250 macetas/cultivar al aire libre, sin limitantes h¨ªdricas ni de N y P. Se realizaron 8 cosechas destructivasde 300 macollos vegetativos/cosecha en un per¨ªodo 14 semanas. La frecuencia se ajust¨® al estadoontog¨¦nico de las hojas para obtener l¨¢minas en 6 estados de similar edad t¨¦rmica (desde el inicio de crecimientoa la senescencia completa) de 3 generaciones consecutivas de hojas (G1, G2 y G3). Las variables demorfog¨¦nesis se midieron en 15 macollos marcados por cultivar. La edad, Vida Media Foliar (VMF) e Intervalode Aparici¨®n de Hoja (IAH) se expresaron en Grados D¨ªas de Crecimiento (GDC: ¦²Tem - 4 oC). En las hojasse midi¨® la longitud de las l¨¢minas y vainas; y en las l¨¢minas el contenido de Fibra Detergente Neutro (FDN) yla digestibilidad in vitro de la FDN (DFDN) y de la MS (DAMS) por incubaci¨®n a 24 horas en digestor DaisyII. Lasvariables de morfog¨¦nesis se evaluaron como medidas repetidas en el tiempo; y para las de calidad se ajustaronfunciones lineales con la edad y el largo foliar, y se compararon mediante an¨¢lisis de variables dummy.Los cultivares no se diferenciaron en morfog¨¦nesis, con excepci¨®n de la VMF y el N¨²mero de Hojas Vivas pormacollo (NHV) que fueron menores para Advance. La DFDN de ambos cultivares disminuy¨® linealmente conla edad y con el aumento del largo foliar entre hojas sucesivas de rebrote, con mayor tasa en Advance. Peroel contenido de FDN no se diferenci¨® entre cultivares, sino que se mantuvo constante durante la vida foliar(54,5¡À3,2%) y aument¨® durante la senescencia (64,9¡À0,8%). Los cultivares no se diferenciaron en calidadal mismo estado ontog¨¦nico, lo cual indica que Advance, por tener menor VMF, requiere defoliaciones m¨¢sfrecuentes que El Palenque Plus para controlar los cambios de calidad en el tiempo. %K calidad de l¨¢minas %K FDN %K digestibilidad FDN %K morfog¨¦nesis foliar %K defoliaci¨®n %U http://ria.inta.gov.ar/wp-content/uploads/2012/06/Bt-10097-Insua.pdf