%0 Journal Article %T Valores posmodernos y motivaci¨®n hacia el ocio y el ejercicio f¨ªsico en usuarios de centros deportivos. (Postmodern values and motivation towards leisure and exercise in sports centre users). %A Alvaro Sicilia Camacho %A Cornelio Aguila Soto %A David Gonz¨¢lez-Cutre %J RICYDE : Revista Internacional de Ciencias del Deporte %D 2011 %I %X Resumen El art¨ªculo presenta un estudio exploratorio sobre la tendencia postmaterialista y la pr¨¢ctica deportiva de usuarios en centros deportivos. El trabajo utiliza la estructura te¨®rica propuesta por Inglehart sobre el cambio cultural postmaterialista y la teor¨ªa de la autodeterminaci¨®n propuesta por Deci y Ryan. El objetivo de la investigaci¨®n fue explorar las posibles diferencias entre usuarios materialistas y postmaterialistas en su motivaci¨®n hacia el ocio y la pr¨¢ctica f¨ªsica. 531 usuarios de centros deportivos, con edades comprendidas entre 16 y 60 a os, respondieron a diferentes cuestionarios que evaluaban sus valores materialistas-postmaterialistas y los tipos de motivaci¨®n hacia las actividades de ocio y pr¨¢ctica f¨ªsica. El an¨¢lisis de correlaci¨®n entre las variables inform¨® que el indice de postmaterialismo estuvo negativamente relacionado con la motivaci¨®n extr¨ªnseca no autodeterminada respecto a la variable de ocio, y con una regulaci¨®n introyectada y desmotivaci¨®n en el caso de la pr¨¢ctica f¨ªsica. A partir de un an¨¢lisis de medias con muestras independientes (materialistas y postmaterialistas), los resultados revelaron que los usuarios que puntuaron con valores m¨¢s materialistas reflejaron una motivaci¨®n menos autodeterminada hacia las actividades de ocio y la pr¨¢ctica f¨ªsica respecto a los usuarios que informaron valores m¨¢s postmaterialistas. Los resultados son discutidos a partir de las conexiones existentes entre las estructuras sociales y las acciones y decisiones que las personas toman en sus ¨¢mbitos espec¨ªficos de la vida. En concreto, el art¨ªculo discute las posibles conexiones entre los valores sociales que la persona posee y la forma en que orienta su ocio, en general, y su ejercicio f¨ªsico, como un ¨¢mbito espec¨ªfico de su vida.Abstract This paper presents an exploratory study on the postmaterialist tendency and practice of sports centre users. The paper is based on the Inglehart framework about postmaterialist cultural change and the self-determination theory proposed by Deci and Ryan. The aim of this study was to explore the possible differences between materialist and postmaterialist centre users on their motivation toward leisure and exercise. 531 sports centre users aged between 16 and 60 answered different questionnaires measuring their materialist-postmaterialist values and types of motivation towards leisure activities and exercise. Correlational analysis between variables showed that the postmaterialist index was negatively related to the non self-determined extrinsic motivation regarding the leisure variable, and to t %K postmaterialismo %K motivaci¨®n %K autodeterminaci¨®n %K actividad f¨ªsica %K centros deportivos %K postmaterialist %K motivation %K self-determination %K physical activity %K sport centres. %U http://www.cafyd.com/REVISTA/02506.pdf