%0 Journal Article %T Poder, violencia y revoluci車n en los escritos de Hannah Arendt. Algunas notas para repensar la pol赤tica %A Anabella Di Pego %J Argumentos (M谷xico, D.F.) %D 2006 %I Universidad Aut車noma Metropolitana, Unidad Xochilmico %X A lo largo de su obra, y principalmente en La condici車n humana, Hannah Arendt concibe el poder, en abierta contraposici車n con la tradici車n del pensamiento pol赤tico, como aquello que surge cuando los hombres se re迆nen para actuar y dialogar en concierto. A partir de esto, Habermas sostiene que Arendt sustenta una noci車n comunicativa del poder. En este trabajo pretendemos se alar algunas de las limitaciones de esta interpretaci車n habermasiana que reduce la noci車n de poder de Arendt a una dimensi車n comunicativa. En este sentido, proponemos distinguir en la obra de Arendt dos acepciones diferentes de la noci車n de poder: una que podr赤a subsumirse bajo lo que Habermas denomina poder comunicativo , y otra que denominaremos poder de reuni車n , y cuyas principales caracter赤sticas procuraremos dilucidar. Por 迆ltimo, a partir de esta distinci車n de la noci車n de poder, esbozamos una reinterpretaci車n de la concepci車n arendtiana de la revoluci車n y de la pol赤tica. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59505206