%0 Journal Article %T Biocombustibles, biotecnolog赤a y alimentos. Impactos sociales para M谷xico %A Arcelia Gonz芍lez Merino %A Yolanda Castaˋeda Zavala %J Argumentos (M谷xico, D.F.) %D 2008 %I Universidad Aut車noma Metropolitana, Unidad Xochilmico %X La producci車n de biocombustibles forma parte de una estrategia competitiva dentro del mercado agr赤cola internacional. Estados Unidos busca terminar con su dependencia de las importaciones petroleras desarrollando energ赤as alternativas. La expansi車n de la producci車n de etanol derivado del ma赤z -en Estados Unidos, principalmente- ha incrementado la demanda de este cereal llevando a un aumento en sus precios. Por d谷cadas, el mercado global agr赤cola se ha caracterizado por el aumento creciente en los niveles de producci車n y productividad, una d谷bil demanda y una baja significativa en los precios agr赤colas y de alimentos. El aumento en el precio de los alimentos que se experiment車 desde el a o 2006, en especial del ma赤z, tiene que ver con la demanda de productos agr赤colas para la producci車n de bioetanol. El objetivo de este trabajo es analizar el desarrollo actual de la producci車n de bioenerg谷ticos y c車mo este desarrollo puede afectar el suministro de alimentos agr赤colas en M谷xico. El Senado de la Rep迆blica Mexicana, aprob車 el 27 de abril de 2007, promover el uso y producci車n de etanol y otros biocombustibles derivados del ma赤z y el az迆car, a pesar de las cr赤ticas de acad谷micos y de organizaciones no gubernamentales. M谷xico es el centro de origen del ma赤z y este grano es base de la alimentaci車n del mexicano. De acuerdo con la Ley y Promoci車n de los Bioenerg谷ticos, el objetivo es producir biocombustibles reemplazando a los combustibles f車siles, en concordancia con el compromiso con el Protocolo de Kioto. El presente art赤culo propone excluir de dicha Ley los productos agr赤colas que forman parte de la alimentaci車n del consumidor mexicano. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59511124004