%0 Journal Article %T Regulaci車n de la liberaci車n de serotonina en distintos compartimientos neuronales %A Citlali Trueta %A Montserrat G Cerc車s %J Salud mental %D 2012 %I Instituto Nacional de Psiquiatr赤a %X La serotonina es fundamental para la modulaci車n de la conducta social, las emociones y una gran cantidad de funciones fisiol車gicas. La funci車n de los sistemas seroton谷rgicos se ha conservado a lo largo de la escala evolutiva y, en general, n迆meros peque os de neuronas inervan pr芍cticamente todo el Sistema Nervioso. Estas neuronas son capaces de ejercer m迆ltiples efectos, dependiendo de si liberan serotonina de pozas sin芍pticas, que ejercen efectos r芍pidos y locales o de pozas extrasin芍pticas en la periferia de las sinapsis, el ax車n, el cuerpo celular o las dendritas, con lo que se producen efectos lentos y difusos, caracter赤sticos de los estados de 芍nimo. La liberaci車n de serotonina en las terminales sin芍pticas es producida por la exocitosis de ves赤culas claras peque as y se activa con impulsos sencillos o a baja frecuencia. La estimulaci車n con trenes de impulsos a frecuencias crecientes produce facilitaci車n y depresi車n sin芍ptica. En contraste, la liberaci車n a partir del soma es producida por la exocitosis de ves赤culas de n迆cleo denso y requiere de la estimulaci車n a frecuencias altas, la activaci車n de canales de calcio tipo L y de la liberaci車n de calcio de los dep車sitos intracelulares. La serotonina liberada por las terminales sin芍pticas activa de manera inmediata autorreceptores en las propias terminales que la liberaron, disminuyendo la excitabilidad subsiguiente y, por lo tanto, la frecuencia de disparo y la liberaci車n de manera localizada. La regulaci車n diferencial de la liberaci車n en cada compartimiento celular permite que la misma neurona produzca diferentes tipos de efectos dependiendo de la frecuencia de disparo. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=58225155011