%0 Journal Article %T Estudio descriptivo de la prevalencia y tipos de maltrato en adolescentes con psicopatolog¨ªa %A Rosa Elena Ulloa Flores %A Irma Gabriela Navarro Machuca %J Salud mental %D 2011 %I Instituto Nacional de Psiquiatr¨ªa %X El concepto de maltrato o abuso en la infancia incluye acciones y omisiones infligidas al menor, generalmente por personas del medio familiar, que interfieren con su desarrollo integral y lesionan sus derechos como persona. El maltrato se clasifica como f¨ªsico, f¨ªsico grave, emocional, negligencia y abuso sexual. La prevalencia del maltrato se ha reportado en estudios epidemiol¨®gicos (4.5% a 21%) y en estudios de poblaci¨®n cl¨ªnica (6% a 48%) realizados en varios pa¨ªses. En M¨¦xico la encuesta de maltrato infantil y factores asociados report¨® una prevalencia del maltrato de 16% a 20%, siendo el maltrato f¨ªsico, el maltrato f¨ªsico grave y el maltrato emocional los m¨¢s frecuentes. El maltrato infantil es un problema multicausal. Dentro de los factores familiares asociados al maltrato se han mencionado la desintegraci¨®n familiar, la violencia entre los padres y el menor nivel educativo de ¨¦stos. La psicopatolog¨ªa se ha reportado en 9% de los ni os y adolescentes maltratados, mencion¨¢ndose al maltrato como predictor de ¨¦sta. Se ha encontrado mayor frecuencia de trastornos afectivos, ansiosos, conductuales y de abuso de sustancias en sujetos v¨ªctimas de maltrato cr¨®nico. Los objetivos del presente trabajo fueron determinar la frecuencia y tipos de maltrato reportados por pacientes adolescentes con psicopatolog¨ªa y determinar la frecuencia de los factores demogr¨¢ficos y de funcionamiento familiar que se han asociado al maltrato en estos pacientes. M¨¦todo El dise o del estudio fue transversal y descriptivo. La muestra incluy¨® adolescentes de 13 a 17 a os de ambos sexos, usuarios de los servicios de consulta externa, urgencias y hospitalizaci¨®n del Hospital Psiqui¨¢trico Infantil Dr. Juan N. Navarro . Los pacientes fueron evaluados con la Entrevista Semiestructurada para Adolescentes para obtener el diagn¨®stico y contestaron la Encuesta de Maltrato Infantil, que incluye apartados para determinar la presencia de maltrato, las creencias del sujeto acerca del mismo, antecedentes de patolog¨ªa en el adolescente, caracter¨ªsticas de la estructura y nivel socioecon¨®mico familiar y su estilo para solucionar conflictos. Se utiliz¨® estad¨ªstica descriptiva para el an¨¢lisis de datos. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=58220785004