%0 Journal Article %T The need-adapted integrated treatment in Sant Pere Claver-Early Psychosis Program (SPC-EPP) in Barcelona, Spain %A Tecelli Dom赤nguez Mart赤nez %A El赤as Vainer %A Ma. Antonia Massanet %A Iv芍n Torices %J Salud mental %D 2011 %I Instituto Nacional de Psiquiatr赤a %X Los trastornos del espectro psic車tico presentan un curso cr車nico y epis車dico que provoca alteraciones en todas las 芍reas de la vida, generando importantes grados de discapacidad, p谷rdida de funciones psicosociales, grandes costes econ車micos, una comorbilidad considerable y sufrimiento tanto para los pacientes como para sus familias. A pesar de que el tratamiento farmacol車gico y psicosocial ha ayudado a aliviar los s赤ntomas y mejorar la calidad de vida, en pocas ocasiones se logra una recuperaci車n satisfactoria en los niveles psicol車gico y funcional. Durante los 迆ltimos 15 a os, el optimismo creciente sobre la posibilidad de mejorar el pron車stico de la psicosis y alterar con ello el tradicional curso negativo de la enfermedad, ha producido una reforma sustancial en la pr芍ctica cl赤nica y en el desarrollo de estrategias de intervenci車n temprana en muchos pa赤ses. De esta manera, el desplazamiento del foco de atenci車n desde las fases estables o residuales de la psicosis hacia los inicios de la misma est芍 suponiendo una serie de innovaciones y avances, tanto en la evaluaci車n y diagn車stico, como en las modalidades terap谷uticas y en la consiguiente reordenaci車n de los servicios asistenciales. Cada vez existen m芍s grupos en todo el mundo que establecen programas cl赤nicos e iniciativas de investigaci車n centradas en la psicosis temprana. Cada uno de estos programas tiene caracter赤sticas particulares y rasgos propios en cuanto a las modalidades de tratamiento o los instrumentos de evaluaci車n, pero la mayor赤a comparte una serie de elementos y objetivos en com迆n: a) detectar de forma precoz nuevos casos; b) reducir el periodo de tiempo desde que el paciente presenta una sintomatolog赤a claramente psic車tica hasta que recibe un tratamiento adecuado (duraci車n de la psicosis no tratada); y c) proporcionar un mejor y continuo tratamiento en el periodo cr赤tico de los primeros a os de la enfermedad. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=58221291006