%0 Journal Article %T Fenomenolog赤a de la intersubjetividad en la enfermedad bipolar y en la esquizofrenia %A Otto Dˋrr Zegers %J Salud mental %D 2011 %I Instituto Nacional de Psiquiatr赤a %X I. Introducci車n y observaciones cl赤nicas Uno de los rasgos centrales de la esquizofrenia es la alteraci車n a nivel de la relaci車n interpersonal. El autismo de Bleuler y la dificultad de contacto de Minkowski son dos ejemplos de la trascendencia de esta perturbaci車n. Pero tambi谷n otros s赤ntomas de la esquizofrenia pueden ser vistos desde la misma perspectiva. As赤, en el s赤ndrome parano赤deo el otro se torna tan poderoso que puede perseguir, asediar e invadir la intimidad del paciente. Tambi谷n las alucinaciones auditivas pueden ser concebidas como una peculiar perturbaci車n de la relaci車n con un otro an車nimo. Walter von Baeyer defini車 las caracter赤sticas de este encuentro interpersonal deformado de los esquizofr谷nicos, el que se caracterizar赤a por la falta de reciprocidad, la anonimizaci車n y la mediatizaci車n. En el delirio de amor, por ejemplo, el paciente no puede defenderse de las voces amorosas o de las alucinaciones cenest谷sicas vinculadas a la esfera sexual. Por otra parte ese t迆 invasor, que en un comienzo tiene un nombre, va perdiendo su individualidad para hacerse colectivo. Por 迆ltimo, ese contacto con el otro alucinado se mediatiza, a trav谷s de aparatos como radios o televisores. En la depresi車n tambi谷n observamos una profunda alteraci車n de la esfera interpersonal. Se podr赤an distinguir dos formas de depresi車n: las delirantes y las no delirantes. En la primera la sintomatolog赤a est芍 comandada por el delirio (de culpa, ruina o enfermedad) y en las segundas por los s赤ntomas corporales, la experiencia del no poder y la alteraci車n de los ritmos biol車gicos. Y sin embargo y desde la perspectiva del encuentro, ambas tienen en com迆n el progresivo desinter谷s en el otro y su reemplazo por el tema predominante: el cuerpo en un caso, el delirio en el otro. En la man赤a lo m芍s llamativo es la euforia, la hiperactividad, el pensamiento ideofugal y el insomnio, sin embargo, aqu赤 tambi谷n hay una profunda alteraci車n de la interpersonalidad, p. ej., una p谷rdida de la distancia social hasta el extremo de la irrespetuosidad. II. Apresentaci車n , temporalidad inmanente e intencionalidad en la constituci車n de la intersubjetividad seg迆n Husserl En este cap赤tulo se intenta explicar la teor赤a de la apresentaci車n de Husserl y su rol en la constituci車n de la intersubjetividad... %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=58221291005