%0 Journal Article %T La psicosis ¨²nica revisitada. De la nosotaxia a la nosolog¨ªa %A Carlos Rojas-Malpica %A N¨¦stor de la Portilla-Geada %A Adele Mobilli-Rojas %A Danilo Mart¨ªnez-Araujo %J Salud mental %D 2012 %I Instituto Nacional de Psiquiatr¨ªa %X El concepto de psicosis, tal como hoy se le conoce, viene del siglo XIX tard¨ªo, y fue elaborado a partir de nociones m¨¢s antiguas, como insania, alienaci¨®n y demencia. Se pueden registrar cuatro dicotom¨ªas en la evoluci¨®n del concepto: psicosis vs. neurosis, unitaria vs. m¨²ltiple, funcional vs. org¨¢nica y ex¨®gena vs. end¨®gena. El prop¨®sito de la presente investigaci¨®n es replantear el tema de la psicosis ¨²nica o unitaria desde una nueva lectura cient¨ªfica y epistemol¨®gica. Para ello se discuten los t¨¦rminos de nosotaxia, nosograf¨ªa y nosolog¨ªa y el papel de los sistemas clasificatorios m¨¢s importantes de la psiquiatr¨ªa contempor¨¢nea. Se impone tambi¨¦n una revisi¨®n hist¨®rica del concepto desde Areteo de Capadocia hasta la actualidad. Por medio de un riguroso ejercicio hermen¨¦utico, se discute el problema de la concepci¨®n positivista kraepeliniana de las psicosis y se plantea su superaci¨®n epistemol¨®gica desde el pensamiento complejo, la teor¨ªa de sistemas y la teor¨ªa del caos, tomando como referencia emp¨ªrica las alucinaciones y el delirio, as¨ª como los fundamentos biol¨®gicos de la esquizofrenia y el trastorno bipolar, pero haciendo ¨¦nfasis en sus componentes comunes. Para realizar dicho ejercicio resultan fundamentales los desarrollos te¨®ricos de Henri Ey y Bartolom¨¦ Llopis, enriquecidos por los m¨¢s recientes hallazgos de las neurociencias. Parece evidente que en la enfermedad mental hay una p¨¦rdida de complejidad, quedando muy poco para lo fresco y ca¨®ticamente inesperado del comportamiento saludable. Aunque afirmar la existencia de una psicosis ¨²nica resulta pol¨¦mico con los datos disponibles en la actualidad, no es menos cierto que la afirmaci¨®n categ¨®rica de una dicotom¨ªa esquizofrenia/trastorno bipolar tambi¨¦n es dif¨ªcil de sostener. Sin embargo, el s¨ªndrome axil com¨²n a todas las psicosis de Bartolom¨¦ Llopis, sigue siendo una idea f¨¦rtil, como tambi¨¦n la idea de Henri Ey de entender la enfermedad mental como una patolog¨ªa de la libertad. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=58223312004