%0 Journal Article %T Violencia contra la mujer y Vih-Sida %A Le辰n %A Magdymar %J Revista Venezolana de Estudios de la Mujer %D 2006 %I Scientific Electronic Library Online %X partiendo de la consideraci車n de la violencia contra la mujer como problema de inequidad de g谷nero que genera consecuencias tanto f赤sicas como emocionales que afectan su salud, como problema entonces de salud p迆blica y violaci車n de derechos humanos la autora se centra en tres aspectos centrales de que esa violencia las afecta en su salud sexual y reproductiva coartando su autonom赤a en esa 芍rea vital: la dificultad en la negociaci車n de los condones, la aceptaci車n de orientaci車n y la realizaci車n de pruebas voluntarias y la reducci車n de la trasmisi車n perinatal. luego de ejemplarizar, relavar obst芍culos frecuentes y proponer procedimientos se afirma la urgente necesidad de incorporar en todos los trabajos aspectos asociados a la detecci車n de la violencia contra la mujer y as赤 comprender claramente y brindar por ende ayuda m芍s efectiva a las personas que viven con vih, para que la violencia hacia las mujeres con vih no siga invisibilizado y que todos/as estemos en capacidad de modificar los valores y creencias sociales que sustentan y mantienen el problema de la violencia contra las mujeres. %K violencia contra la mujer %K vid-sida %K salud p迆blica. %U http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1316-37012006000100008&lng=en&nrm=iso&tlng=es