%0 Journal Article %T Diagn¨®stico cl¨ªnico y epidemiol¨®gico de la litiasis vesicular. Revisi¨®n bibliogr¨¢fica %A Almora Carbonell %A Ceramides Lidia %A Arteaga Prado %A Yanin %A Plaza Gonz¨¢lez %A Tania %A Prieto Ferro %A Yulka %A Hern¨¢ndez Hern¨¢ndez %A Zoraida %J Revista de Ciencias M£¿£¿dicas de Pinar del R£¿-o %D 2012 %I Editorial Ciencias M¨¦dicas %X se realiz¨® una revisi¨®n bibliogr¨¢fica con el objetivo de profundizar sobre la litiasis vesicular, que es una de las enfermedades m¨¢s frecuentes diagnosticadas por ultrasonido, incluso, al investigar otras enfermedades. es una enfermedad cr¨®nica y multifactorial, con serias implicaciones m¨¦dicas, sociales y econ¨®micas por su elevada frecuencia y complicaciones. se encuentra entre las m¨¢s frecuentes del aparato digestivo, y su tratamiento (colecistectom¨ªa), uno de los actos quir¨²rgicos abdominales m¨¢s habituales llevadas a cabo, por lo que es necesario realizar el ultrasonido abdominal, espec¨ªficamente de la ves¨ªcula y las v¨ªas biliares a todo paciente con factores de riesgo o s¨ªntomas que acuda a la consulta porque la sola presencia de la enfermedad liti¨¢sica biliar constituye un peligro para la salud por las complicaciones que puede producir. %K cholelithiasis [epidemiology] %K cholelithiasis [sonography]. %U http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1561-31942012000100021&lng=en&nrm=iso&tlng=en