%0 Journal Article %T Reactogenicidad de la vacuna Heberbiovac-HB a diferentes dosis %A DIAZ GONZALEZ %A MANUEL %A NAVIA MOLINA %A OMAR %A BRAVO GONZALEZ %A JOSE R %A PEDROSO FLAQUET %A PLACIDO %A URBINO LOPEZ %A AMELIA %J Revista Cubana de Medicina Tropical %D 1995 %I Centro Nacional de Informaci車n de Ciencias M谷dicas %X se midi車 la reactogenicidad luego de aplicar la vacuna recombinante heberbiovac-hb contra el virus de la hepatitis b, derivada de c谷lulas de levaduras, a las dosis de 10, 5 y 2,5 mg y esquema de 0, 1 y 6 meses a 3 grupos de niˋos de 6 a 9 aˋos. la sintomatolog赤a general observada fue baja (12,2 %) en los 3 grupos (10,7; 13,5 y 12,3 % para 10, 5 y 2,5 mg, respectivamente); los s赤ntomas y signos predominantes fueron la febr赤cula (7,0 %), el dolor local (3,1 %) y el eritema (1,2 %). no se encontraron diferencias significativas en la comparaci車n entre los grupos y sexos. se constat車 la aceptable reactogenicidad del inmum車geno, que lo hace recomendable para su uso en la protecci車n contra el virus de la hepatitis b. %K hepatitis viral humana [prevenci車n & control] %K vacunas contra hepatitis b [administraci車n & dosificaci車n]. %U http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0375-07601995000100012&lng=en&nrm=iso&tlng=es