%0 Journal Article %T Neuropat¨ªa epid¨¦mica cubana.: Parte I. Aislamiento viral %A MAS LAGO %A PEDRO %A PELEGRINO %A JOSE L %A GUZMAN %A MARIA G %A CAPO %A VIRGINIA %A RODRIGUEZ %A LICEL %A RODRIGUEZ %A PILAR %A KOURI %A GUSTAVO %J Revista Cubana de Medicina Tropical %D 1995 %I Centro Nacional de Informaci¨®n de Ciencias M¨¦dicas %X desde finales de 1991 hasta junio de 1993 se produjo la epidemia de neuropat¨ªa que afect¨® a 50 963 personas. se presentaron 2 formas cl¨ªnicas de la enfermedad: la forma ¨®ptica (con o sin manifestaciones perif¨¦ricas, 52 % de los casos) y la perif¨¦rica (48 %). los estudios epidemiol¨®gicos pusieron de manifiesto trastornos nutricionales, fundamentalmente d¨¦ficit de vitaminas del complejo b dados por las dificultades econ¨®micas del pa¨ªs en el "per¨ªodo especial". se identificaron el h¨¢bito de fumar y la ingesti¨®n de bebidas alcoh¨®licas como factores de riesgo, en particular para las formas m¨¢s severas de la enfermedad. en los estudios virol¨®gicos de l¨ªquido cefalorraqu¨ªdeo (lcr) se obtuvo aislamiento en c¨¦lulas vero de virus coxsackie a9 en el 4 % y de otro agente de efecto citopatog¨¦nico ligero en el 80 % de las muestras. el 67 % de las muestras de lcr inoculadas en ratones lactantes produjo enfermedad o muerte de los animales. se comprob¨® la persistencia viral en el lcr por un tiempo de al menos 21 d¨ªas en un grupo de pacientes y de 1 a£¿o en otro. %K neuritis optica [l¨ªquido cefalorraqu¨ªdeo] %K neuritis [l¨ªquido cefalorraqu¨ªdeo] %K trastornos nutricionales %K deficiencia de vitamina b %K consumo de bebidas alcoholicas %K tabaquismo %K virus coxsackie a [aislamiento de purificaci¨®n] %K celulas vero. %U http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0375-07601995000100002&lng=en&nrm=iso&tlng=es