%0 Journal Article %T Reporte de h¨¢bitats utilizados por Aedes aegypti en Ciudad de La Habana, Cuba %A Marquetti %A Mar¨ªa del Carmen %A Su¨¢rez %A Silvia %A Bisset %A Juan %A Leyva %A Maureen %J Revista Cubana de Medicina Tropical %D 2005 %I Centro Nacional de Informaci¨®n de Ciencias M¨¦dicas %X se reportaron 50 h¨¢bitat utilizados por aedes aegypti en el ambiente urbano de ciudad de la habana, correspondiendo 66 % a dep¨®sitos artificiales, de los cuales 57,5 % fue clasificado como no ¨²til por la poblaci¨®n; los recipientes de uso dom¨¦stico constituyeron 14 %, mientras que los criaderos naturales aportaron 8 %. como un resultado interesante 12 % de los h¨¢bitat est¨¢ representado por fosas, alcantarillas y drenajes que contienen las llamadas aguas negras; factor que debe considerarse en la epidemiolog¨ªa del dengue en cuba y merece un estudio de los factores ecol¨®gicos asociados a la especie que pudieran estar influyendo en este comportamiento; adem¨¢s se estimula a alcanzar niveles adecuados de participaci¨®n comunitaria como una herramienta en el control de este peligroso vector. %K h¨¢bitat %K aedes aegypti %K participaci¨®n comunitaria %K dengue. %U http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0375-07602005000200013&lng=en&nrm=iso&tlng=es