%0 Journal Article %T Algunos factores de riesgo de la mortalidad infantil, en un ¨¢rea de salud %A Campa Cruz %A Marlene %A Mart¨ªnez Camejo %A Jos¨¦ Manuel %A Russell Gonz¨¢lez %A Alonso V %A Acosta Vidal %A Zadys M %J Revista Cubana de Medicina General Integral %D 1995 %I ECIMED %X se realiza un estudio del tipo de caso-control sobre la mortalidad infantil del ¨¢rea de salud del policl¨ªnico "dr. gustavo alderegu¨ªa" del municipio las tunas, donde los casos fueron las defunciones en menores de 1 a£¿o del ¨¢rea, ocurridas en 1991 y 1992, y los controles fueron una muestra de los nacidos vivos de 1990, 1991 y 1992. se aplic¨® una encuesta que inclu¨ªa distintas variables consideradas como diferenciales y factores de riesgo en la mortalidad infantil. se expresan como resultados y conclusiones que el grupo de menores de 7 d¨ªas de nacidos result¨® ser el m¨¢s afectado, pues estuvo muy relacionado con las causas de muerte perinatales. se encontr¨® una sobremortalidad en el sexo masculino que result¨® 1,6 veces superior a la mortalidad en el sexo femenino; los factores biol¨®gicos de riesgo como: madre joven, bajo peso al nacer y gestaci¨®n pret¨¦rmino, estuvieron asociados con gran intensidad a la mortalidad infantil; otros factores de riesgo de consideraci¨®n fueron la no lactancia materna, menor n¨²mero de asistencia a las consultas, dificultades en las visitas de terreno prenatales, intervalo intergen¨¦sico corto, y antecedentes de muertes infantiles y fetales. %K mortalidad infantil %K factores de riesgo %K edad materna %K recien nacido de bajo peso.. %U http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0864-21251995000200003&lng=en&nrm=iso&tlng=es