%0 Journal Article %T La obesidad como problema de salud en la comunidad %A Garc¨ªa Ferrera %A Waldo Orlando %A Rodr¨ªguez de Miranda %A Adelaida %A Escobar Capote %A Mar¨ªa del Pilar %A Haedo Castro %A Dora %A Medina Gonz¨¢lez %A Teresa %J Revista Cubana de Medicina General Integral %D 1996 %I ECIMED %X se realiz¨® un estudio descriptivo en la poblaci¨®n adulta del consultorio 38 del policl¨ªnico - hospital "santos su¨¢rez" en el a£¿o 1995 con el objetivo de determinar la prevalencia de obesidad y las enfermedades que se asociaron a este grupo. de los 332 pacientes mayores de 15 a£¿os de edad se detectaron 60 obesos (18 %) a los cuales se les realizaron diferentes ex¨¢menes como: ultrasonido abdominal, electrocardiograma, prueba de tolerancia a la glucosa oral, colesterol total y triglic¨¦ridos s¨¦ricos. adem¨¢s se obtuvieron datos de las historias cl¨ªnicas familiares. de esta forma se diagnosticaron las principales entidades asociadas con la obesidad.se estableci¨® la relaci¨®n entre la obesidad y el sedentarismo. se exponen los resultados y se comparan con los reportados en la literatura nacional y extranjera. se aprecia la eficacia de la labor del m¨¦dico de la familia en acciones de salud de la comunidad y en particular para la obesidad, y se resalta la importancia de pesquisar en este grupo de pacientes las principales afecciones asociadas. %K obesidad [epidemiolog¨ªa] %K obesidad [complicaciones] %K estatura %K indice de masa corporal %K peso corporal %K epidemiologia descriptiva. %U http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0864-21251996000400004&lng=en&nrm=iso&tlng=es