%0 Journal Article %T Evaluaci車n del control de pacientes hipertensos dispensarizados en dos municipios de Ciudad de La Habana %A Cires Pujol %A M赤riam %A Peˋa Machado %A Mar赤a A %A Achong Lee %A Manuel %A Ramos P谷rez %A Lourdes %A Levi Rodr赤guez %A Mayra %J Revista Cubana de Medicina General Integral %D 1995 %I ECIMED %X se entrevistaron 756 hipertensos, dispensarizados en 54 consultorios del m谷dico de la familia, de los municipios 10 de octubre y guanabacoa, con el prop車sito de evaluar el control de la enfermedad a este nivel y precisar los factores que influyen cuando no se logra normalizar las cifras tensionales de estos pacientes. los datos se analizaron con el estad赤grafo chi-cuadrado. se encontr車 s車lo un 16,4 % controlado y un 11,3 % parcialmente controlado. s車lo la hiperlipidemia influy車 significativamente en el grupo no controlado (p < 0,05). predomin車 el tratamiento no farmacol車gico incorrecto, significativo en el grupo no controlado (p < 0,05). el 80,2 % consum赤a medicamentos (56 % cumplidores, no controlados). se concluye que las conductas terap谷uticas influyen en la falta de control de la tensi車n arterial, si se trabaja para modificar dichas conductas junto con los factores de riesgo, se podr芍 incrementar el n迆mero de pacientes controlados %K hipertension [prevenci車n & control] %K factores de riesgo %K atencion primaria de salud. %U http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0864-21251995000400004&lng=en&nrm=iso&tlng=es