%0 Journal Article %T Sobre la aparici¨®n de la biomec¨¢nica y la mecanobiolog¨ªa computacional: experimentos computacionales y recientes hallazgos %A Garz¨®n-Alvarado %A Diego A. %A Duque Daza %A Carlos A. %A Ram¨ªrez Mart¨ªnez %A Ang¨¦lica Mar¨ªa %J Revista Cubana de Investigaciones Biom£¿£¿dicas %D 2009 %I ECIMED %X procesos de desarrollo de ¨®rganos y remodelado de tejidos se ven influenciados por m¨²ltiples factores que van desde el componente biol¨®gico hasta la mec¨¢nica propia del sistema, donde cada uno de estos afecta en mayor o menor medida dependiendo del tipo de ente org¨¢nico que se estudie. desde esta perspectiva se ha desarrollado un nuevo campo de estudio de la bioingenier¨ªa denominado mecanobiolog¨ªa. esta nueva ¨¢rea de trabajo involucra el estudio de modelos y la realizaci¨®n de experimentos con el ¨¢nimo de entender los procesos complejos que se dan en la g¨¦nesis y mantenimiento de ¨®rganos y tejidos. gracias a esta disciplina se ha logrado aislar y analizar diversos efectos como lo son la gen¨¦tica, los factores moleculares autocrinos y paracrinos, las cargas mec¨¢nicas sobre ¨®rganos y los efectos electromagn¨¦ticos. con este conocimiento se han construido nuevos modelos matem¨¢ticos que pueden simular, de forma aproximada, el comportamiento in vivo. en este orden de ideas, el presente trabajo recoge las principales experiencias en el campo de la mecanobiolog¨ªa a nivel mundial, donde se han desarrollado trabajos que predicen la formaci¨®n de huesos, el remodelado ¨®seo, la formaci¨®n y mantenimiento del cart¨ªlago articular, entre otros. %U http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0864-03002009000300008&lng=en&nrm=iso&tlng=es