%0 Journal Article %T Hormigas cazadoras en un paisaje subandino de Colombia: riqueza, composici¨®n y especies indicadoras %A ABAD¨ªA %A JUAN CARLOS %A BERM¨²DEZ %A CHRISTIAN %A LOZANO-ZAMBRANO %A FABIO H %A CHAC¨®N %A PATRICIA %J Revista Colombiana de Entomolog¨ªa %D 2010 %I Sociedad Colombiana de Entomolog¨ªa %X se examin¨® la riqueza y composici¨®n de hormigas cazadoras asociadas a la hojarasca en bosque maduro, bosque secundario, corredor ripar¨ªo y pastizal, los cuales conforman un paisaje rural ganadero de 2500 ha localizado en la cuenca media del r¨ªo chambery (caldas, colombia). en total se recolectaron 23 especies y se obtuvo una eficiencia de muestreo del 97,8%. la riqueza fue mayor en bosque secundar¨ªo (20 especies) seguida de bosque maduro (19), corredor ripar¨ªo (18) y pastizal (10). se encontraron diferencias en la composici¨®n de especies entre todos los elementos del paisaje. la mayor disimilitud se hall¨® entre bosque maduro y pastizal (88,73%) y entre bosque secundar¨ªo y pastizal (88,23%). pachycondyla becculata, p. aenescens, hypoponera sp. 1 y gnamptogenys bisulca fueron las especies que m¨¢s contribuyeron a establecer las diferencias entre los elementos. las hormigas con mayor valor indicador fueron hypoponera sp. 1 para bosque maduro, p. aenescens para bosque secundario, g. bisulca para corredor ripar¨ªo e hypoponera sp. 3, heteroponera microps y odontomachus erythrocephalus para el pastizal. %K andes %K biodiversidad %K bosque %K corredor ripario %K pastizal %K andes %K biodiversity %K forest %K grassland %K riparian forest. %U http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0120-04882010000100021&lng=en&nrm=iso&tlng=es